EL MEJILLON
Un molusco bivalvo marino de color negro azulado con una carne de color naranja es considerado como un alimento de gran aporte nutricional el cual nos regala la madre naturaleza. El mejillón es propio del océano atlántico y se lo encuentra adherido a las rocas en las costas de América y Europa.
A nivel nutricional se lo identifica como un alimento de alta calidad nutricional el cual aporta al organismo una excelente fuente de proteínas y un bajo aporte de hidratos de carbono y grasas.
Por cada 100 gr de mejillones tenemos
Apenas 67 calorías,
1.9 de hidratos de carbono,
10.8 gr de proteínas,
Entre los aminoácidos tenemos a los siguientes
Nutriente |
Cantidad |
Nutriente |
Cantidad |
Ácido aspártico |
1100 mg. |
Leucina |
760 mg. |
Ácido glutámico |
1370 mg. |
Lisina |
780 mg. |
Alanina |
550 mg. |
Metionina |
270 mg. |
Arginina |
730 mg. |
Prolina |
410 mg. |
Cistina |
160 mg. |
Serina |
500 mg. |
Fenilalanina |
410 mg. |
Tirosina |
410 mg. |
Glicina |
500 mg. |
Treonina |
460 mg. |
Hidroxiprolina |
0 mg. |
Triptofano |
120 mg. |
Histidina |
240 mg. |
Valina |
610 mg. |
Isoleucina |
470 mg. |
Fuente : alimentos.org.es
1.9 gr. De grasa entre ellas
0.2 gr de ácidos grasos poliinsaturado
0.08 gr. De ácidos grasos monoinsaturados
0.33 gr de ácido grasos saturados
0.01 gr de ácido linoleico
0.07 gr de ácido linolénico
150 mg de colesterol
En cuanto a minerales aporta por cada 100 gr
Nutriente |
Cantidad |
Nutriente |
Cantidad |
Aluminio |
1,60 ug. |
Fósforo |
200 mg. |
Azufre |
0 mg. |
Hierro |
4,20 mg. |
Bromo |
0 ug. |
Yodo |
105 mg. |
Calcio |
80 mg. |
Magnesio |
32 mg. |
Zinc |
1,80 mg. |
Manganeso |
2,30 mg. |
Cloro |
463 mg. |
Níquel |
0,06 ug. |
Cobalto |
43 ug. |
Potasio |
282 mg. |
Cobre |
0,18 mg. |
Selenio |
56 ug. |
Cromo |
128 ug. |
Sodio |
296 mg. |
Flúor |
480 ug. |
Fuente : alimentos.org.es
Las Vitaminas que más se destacan son:
Nutriente |
Cantidad |
Nutriente |
Cantidad |
Ácido fólico añadido |
0 ug. |
Vitamina A |
54 ug. |
Alfa caroteno |
0 ug. |
Vitamina B1 |
0,16 mg. |
Alfatocoferol |
0,75 mg. |
Vitamina B12 |
8 ug. |
Beta caroteno |
0 ug. |
Vitamina B2 |
0,22 mg. |
Beta criptoxantina |
0 ug. |
Vitamina B3 |
3 mg. |
Betacaroteno |
0 ug. |
Vitamina B5 |
0,50 ug. |
Betatocoferol |
0 mg. |
Vitamina B6 |
0,08 mg. |
Caroteno |
0 ug. |
Vitamina B7 |
0 ug. |
Deltatocoferol |
0 mg. |
Vitamina B9 |
33 ug. |
Folatos alimentarios |
33 ug. |
Vitamina C |
3,20 mg. |
Gammatocoferol |
0 mg. |
Vitamina D |
0,00 ug. |
Niacina preformada |
1 mg. |
Vitamina E |
0,75 mg. |
Retinol |
54 ug. |
Vitamina K |
0,10 ug. |
Tocoferoles totales |
0,75 mg. |
||
Fuente : alimentos.org.es
5 Razones para incluirlos en nuestro menú
La masa cerebral está constituida en más del 50% por lípidos de los cuales más del 60 % representa a los omega 3.
Como bien sabemos el aporte proteico en la dieta es fundamental para generar los ladrillos que constituirán la muralla muscular y con el aporte de los mejillones garantizamos un excelente aporte proteico con un bajo aporte graso. Es decir estamos hablando de un alimento excelente para los deportistas que requieran de este balance en su dieta diaria.
La misma es necesaria para el metabolismo del ácido fólico. Se encarga de mantener en alto las defensas del organismo y es sumamente necesaria para la conversión de ácidos grasos en energía. Por otro lado conserva la salud de nuestras células nerviosas y se encarga de sintetizar neurotransmisores.
Este alimento nos da un excelente aporte de yodo garantizando un correcto funcionamiento del metabolismo ya que se encarga de la formación de las hormonas tiroideas. Es un mineral indispensable para transformar en energía los alimentos consumidos. Participa en el metabolismo de los nutrientes. Ayuda a regular y sintetizar el colesterol y mantiene la salud de uñas, pelo, piel y dientes.
Como incluimos al mejillón en nuestro menú
Pongamos en plan consumirlos por lo menos una vez a la semana probando platos nuevos que los contengan. Habitualmente el consumo de los mejillones es preparándolos al vapor en una cazuela. La carne de los mismos se caracteriza por ser sabrosa, blanda y jugosa. A nivel gastronómico las formas de preparación de mejillones pueden ser como salpicón, rebozados, a la vinagreta, acompañados de distintas salsas, utilizados como ingredientes de pizzas, formando parte de los guisos, paellas o simplemente como aperitivos. En el mercado los encontramos congelados, envasados en aceite vegetal y escabeche.
Un punto muy importante es aprender a prepararlos donde la regla es tener en cuenta que los que están abiertos no son aptos para el consumo y una vez cocinados los que no llegan a abrirse tampoco.
En cuanto a recomendaciones no es apto para personas que tengan un elevado nivel de colesterol , triglicéridos, hipertensión y además tienen un alto contenido en ácido úrico.
Una receta deliciosa para toda la familia
Primeramente limpiamos los mejillones.Luego en una cazuela con un poquito de aceite salteamos la cebolleta. A continuación agregamos los mejillones, el vino y lo cocinamos hasta que se abran.
Aparte en otra cazuela rehogamos las verduras bien picadas, condimentamos y por ultimo agregregamos el arroz. Retiramos los mejillones de la cazuela y añadimos este caldo a las verduras y el arroz agregando el agua que sea necesario. Por utlimo se retiran las conchas de los mejillones y los introducimos a la cazuela. Finalmente añadimos perejil y pimienta.
Y listo está mejillones a la mesa.
Lic. Daniela Moreno
—————