El desayuno representa la comida más importante del día es por eso que teniendo en cuenta nuestro estilo de vida agitado y las pocas horas que le dedicamos a una buena forma de comer, el desayuno es una tarea pendiente en muchos hogares lo cual necesita de una programación para tenerlo listo en pocas horas antes de salir disparados a la escuela o al trabajo. De acuerdo a las leyes de la alimentación las comidas deben estar siempre en armonía es decir en un equilibrio eligiendo la mejor calidad de las tres fuentes de macronutrientes en la cantidad justa es decir no exagerando con los alimentos muy dulces o muy grasos y por ultimo estas comidas deben adecuarse al gusto particular de cada persona, no existe un desayuno estándar que respetar si existen 3 fuentes de macronutrientes que no deberían de faltar en un desayuno. Es decir no completamos un desayuno con un café, o un batido o una barrita o una fruta. La idea es armar un conjunto de hidratos de carbono, simples complejos acompañando con una buena ración de proteínas y una respetable cantidad de grasas.
La primera Tarea del día …
¿Cómo recargarnos correctamente con energía para empezar el día?
Nos basta con ir 1 vez a la semana al supermercado y proveernos de frutas frescas de estación, unos litros de leche o potes de yogurt y una caja de cereales optando por aquellos que no poseen tanto azúcar y más fibras, o también podemos optar por un paquete de panes integrales y para acompañar quesos magros o mermeladas dietéticas. Con estos ingredientes ya podemos asegurar un desayuno justo y necesario.
4 Son las opciones que no pueden faltar en la mesa:
Una fuente proteica que puede provenir del queso, el huevo, el jamón, atún y productos derivados de la soja.
Para acompañar una bebida láctea: leche, yogurt y en caso de intolerancia a la lactosa los productos derivados de la soja.
Una porción de carbohidratos: 1 compota de cereales, una poción de galletitas preferentemente con cereales antes que las rellenas o una porción de pan.
Y por ultimo una porción de fruta la cual según la aceptación del paladar podemos agregar en los cereales, o en las bebidas licuando y en caso de que no tengamos suficiente tiempo para desayunar lo reservamos para la media mañana, con esto garantizamos un aumento del metabolismo interno y aminoramos el hambre para el almuerzo.
¿Porque desayunar es tan importante?
Porque rompe con el ahorro energético que realiza nuestro cuerpo durante toda la noche donde las funciones vitales se minimizan y se desarrollan con las reservas energéticas. Es por eso que empezar el día sin combustible disminuye la calidad y la eficiencia con la cual logramos llegar al final del día.
Un desayuno completo aporta combustible para que el funcionamiento de todas nuestras células agilicen el buen funcionamiento del cerebro y de las demás funciones del organismo.
Nos aumenta el nivel de azúcar en sangre lo cual es la primera fuente de energía para todas las células, es decir nos despierta, nos hace más eficientes, nos enciende el buen humor, nos pone en alerta y nos impulsa para realizar las tareas del día con más ganas. Al contrario si obviamos el desayuno a lo único que colaboramos es a deteriorar el sistema nervioso central y autónomo lo cual se reflejará a la larga en cambios de la conducta y estados anímicos.
Nos mantiene en peso, se ha demostrado en varios estudios que la población con sobrepeso y obesa es aquella que obvia el desayuno y tal es el motivo que si lo obviamos el metabolismo interno sufre un desequilibrio por lo cual en el transcurso de la tarde-noche acabamos por tener más apetito y más hambre lo cual se transforma un exceso de calorías un aumento de peso un menor rendimiento y una calidad de vida empobrecida.
Sobre gustos no hay nada escrito
Te proponemos 7 opciones de desayunos deliciosos para empezar la mañana
Licuado de bananas con sándwich de pan integral de jamón y queso untable magro.
Yogurt con cereales de granola + una compota de manzana en cubos con canela
Jugo de naranja, Café con leche, y un huevo revuelto con tostadas.
Compota de frutillas con yogurt agregando 3 cdas de cereales integrales
Cocido con leche, 1 porción de pan tostado y queso untable + compota de fruta
Licuado de leche con chocolate en polvo, galletas de arroz untadas con dulce de leche light y trozos de banana.
Batido con leche descremada, 2 cdas de granola, 1 banana chica.
¡Manos a la obra!
A disfrutar de esta primera comida del día, y recargarnos de energías buena vibra y por sobre todo mucha ¡SALUD!
Lic. Daniela Moreno
—————