Fecha: 3/noviembre/2012
Lugar de Inicio: Municipalidad de Ayolas
Hora: 10:00 Hs.
Categorías:
Conformación de los Equipos:
Distancias y modalidades
Fin de la carrera: 5/noviembre /2012
Hora: 18:00 hs
Lugar de finalización: Municipalidad de Ayolas
Premiación: 5/noviembre/2012 - 20:00 Hs.
Entrega de Mapas: 3/noviembre/2012 - 7:00 hs
Director de la carrera: Marcelo Lovera
Presentadores de la carrera: U.S. FISH & WILDLIFE SERVICE, SPECIALIZED, CYCLES SPORT,
Patrocinan: HOLDING DE RADIO, SALOMON, INFORCONF,
Con el apoyo de: YACARE SPORT DRINK, AGUA BES, COPIPUNTO, B&H - Comunicación Visual, POMBERO, SENATUR, Entidad Binacional YACYRETÁ y BIRDLIFE INTERNATIONAL
Organizan: GUYRA PARAGUAY, TEMBIASÁ, SOCIEDAD GEOGRÁFICA PARAGUAYA
Por Equipo durante toda la carrera
Por Competidor:
Equipamiento Sugerido por Equipo
- Bolsa de dormir por equipo.
- Porta mapa a prueba de agua.
I. Participantes. Requisitos.
Equipos de 3 o 4 integrantes mayores de edad.
Cada integrante del equipo deberá firmar obligatoriamente un formulario donde asume que están en condiciones físicas y de salud compatibles con las exigencias de la carrera y están capacitados en las modalidades deportivas que practicaran durante el transcurso de la misma. Así mismo, también renuncia a todo tipo de acción legal en contra de la organización por cualquier circunstancia o motivo.
Los equipos no pueden cambiar miembros y el abandono de uno de ellos significará la descalificación del equipo.
Los equipos competirán en las categorías 300K, 150K y 80K.
Cada equipo deberá designar un capitán, que deberá ser uno de los integrantes del equipo. El capitán del equipo será el único responsable de comunicarse con la organización, y el que tendrá la ultima palabra dentro de su equipo.
Todos los competidores deben saber nadar. Por el hecho de inscribirse en la carrera, los participantes declaran saber nadar.
II. Equipamiento Obligatorio
Por Equipo durante toda la carrera
Por Competidor:
Durante toda la carrera:
Etapas de Bicicleta:
Etapas de Canoa/Kayak:
Equipamiento Sugerido
Observaciones
III. Sobre el desarrollo de la carrera.
Los competidores deben completar el recorrido total de la carrera. Para ello deben pasar por los puestos de control, de paso o puestos virtuales estipulados por la organización. Los equipos que no marquen uno o más puestos obligatorios por causa de un corte de carrera y que hayan llegado hasta el final de la carrera luego de pasar por el PC de corte y por el PC que la organización determine como siguiente al PC de corte, serán penalizados ocupando, al finalizar la carrera, la siguiente ubicación al último que realizó el recorrido completo obligatorio. Si existen varios cortes serán considerados por encima en la clasificación los equipos que hayan recorrido la mayor distancia antes de un corte.
La carrera es non stop, el tiempo de cada equipo inicia al momento de la largada y se detiene cuando el mismo cruza la meta. En caso de situaciones imprevistas o bruscos cambios climáticos que afecten el desarrollo seguro de la carrera, la organización puede detenerla temporalmente pudiendo determinar según el caso, paradas para los equipos con o sin bonificaciones de tiempo. Se darán detalles más amplios en la reunión técnica previa a la carrera.
La organización puede disponer que ciertos tramos/caminos estén prohibidos a los competidores. Aquellos que no respeten esta indicación serán sancionados con penalizaciones horarias. Estas penalizaciones serán igual o mayor, al doble del tiempo utilizado por el equipo más lento que haya recorrido correctamente ese tramo
Los puestos de control pueden tener horarios de cierre o corte, los cuales serán informados a los competidores antes del inicio de la carrera.
Los integrantes de cada equipo por norma de seguridad no deben separarse más de 50 mts. entre ellos en los tramos de pedestrismo y 100 mts en los tramos de ciclismo. La organización es la única que puede sancionar y fiscalizar esta falta. No se admitirán reclamos de otros competidores.
El diseño de la carrera puede ser modificado por el Director de Carrera en cualquier momento de la misma, ya sea por motivos de seguridad o de clima, pudiendo determinar incluso la finalización de la misma en un PC que no sea la llegada determinada al principio de la competencia.
El director de carrera, el director de seguridad y/o los médicos designados en la carrera pueden descalificar a un equipo y evitar que continúen en carrera en caso de que constaten que existe algún riesgo o condicionamiento que atente contra la integridad de alguno de los componentes del equipo.
IV.Asistencia / Ayuda Externa
Los equipos en competencia podrán contar con un equipo de apoyo y/o auxilio, sólo existirá contacto entre ellos y los equipos en los lugares determinados por la organización.Para los equipos que no posean auxilio, la organización será la encargada de transportar los elementos a ser utilizados. Los mismos serán entregados en una caja debidamente identificadas antes del inicio de la carrera. Sin embargo en algunos sitios designados por la organización podrán tener contacto con acompañantes/familiares, quienes deberán adecuarse a las condiciones impuestas por la organización en cuanto al traslado y a la ayuda que puedan prestar al equipo.
Ayuda de lugareños está permitida solo en los casos de abastecimiento en despensas y/o casas. Se puede también recibir orientación pero no está permitido la guía o acompañamientos de lugareños.
Ayuda recibida de otros competidores está permitida.
Todo tipo de ayuda no contemplada en este reglamento implicará la descalificación del equipo que la reciba.
V. Prohibiciones
Está prohibido arrojar basura y el equipo que incumplan esta regla será penalizado con dos horas.
Está prohibido el uso de GPS (salvo en los tramos determinados por la organización) y de cualquier otro mapa y/o foto aérea o satelital, que no sean los proveídos por la organización. El equipo que lo haga será descalificado y sus integrantes podrán ser sancionados con la prohibición de correr futuras carreras organizadas por Tembiasá.
Está prohibida la tenencia de armas y equipamiento de visión nocturna
Está prohibida la circulación de los equipos por los tramos dispuestos por la organización. Los equipos que cometan esta infracción serán penalizados con un mínimo de 2 horas más la penalización prevista por circular por un tramo prohibido.
Está prohibida la utilización de medios de transporte distintos a los especificados en cada disciplina. Los equipos que lo hagan serán descalificados.
La comunicación por teléfono/radio/teléfono celular con la organización o miembros de la misma sólo está permitida para los casos de abandono o rescate, ello implica la inmediata descalificación del equipo.
VI. Quejas, Reclamos, Apelaciones.
Cualquier infracción cometida por los equipos y observada por los demás equipos deben ser denunciada en el puesto de control más cercano por el capitán del equipo testigo de la infracción. Esto será denominado como queja.
Todo reclamo realizado posterior a la carrera deberá ser realizado por el capitán del equipo y debe estar respaldado por una queja, en caso que no haya una queja deberá ser acompañado por pruebas irrefutables y contundentes sobre la infracción cometida por el equipo denunciado.
No podrán ser apelados los fallos dispuestos como inapelables por la organización. Los mismos constan en el presente reglamento, así como las sanciones cuya imposición son facultades exclusivas de la organización.
VII. Sobre el reglamento.
Este reglamento puede ser modificado en casos excepcionales hasta 24 hs. antes de la carrera, toda modificación debe ser comunicada por escrito a todos los equipos participantes antes del inicio de la misma.
Alojamiento
Los competidores tendrán alojamiento en el complejo G4 de la Entidad Binacional Yacyretá en la isla Yacyretá
Podrán hacer uso del mismo desde el viernes 2 hasta el lunes 5 de noviembre.
Traslados
Con los equipos que necesiten traslados y se inscriban antes del 10 de octubre podemos coordinar la forma de hacerlo con un costo mínimo.
Las canoas particulares serán trasladadas el 25 de octubre, los equipos serán responsables de acercarlas a la organización en el lugar que la misma disponga.
El primer lugar en la categoría general 300K tendrá como premio una bicicleta SPECIALIZED Hardrock (Aro 26) para cada integrante del equipo
Podrán participar de Expedición Tembiasá 2012 equipos compuestos por 3 o 4 integrantes en las categorías 150K y 300K. En la categoria promocional de 75K se podrá conformar los equipos con 2 competidores.
El costo de inscripción por integrante para todas las categorías es de 250.000 gs.
La inscripción incluye:
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 25/octubre/2012 (Después de esta fecha sujeto a disponibilidad de plazas)
Para inscribirse deben llenar el formulario de inscripción y enviarlo a inscripcion@tembiasa.com.
Luego el monto de la inscripción debe ser depositado en una de las cuentas de GUYRA PARAGUAY
Para depósitos en guaraníes:
BANCO REGIONAL S.A.E.C.A.
Titular: Guyra Paraguay:Conservación de Aves
Cuenta nro.: 01.842.889
Para depósitos en dólares americanos:
BANCO REGIONAL S.A.E.C.A.
Titular: Guyra Paraguay:Conservación de Aves
Cuenta nro.: 01.816.160
Información adicional para giros bancario desde el extranjero
Code swift Citibank NA, New York: CITIUS33
Code swift Asunción: RGSAPYPE
ABA: 02 1000 089 vía SWIFT MT103
Por último necesitamos que nos envién una copia de la boleta de depósito a la dirección de correo electrónico: inscripcion@tembiasa.com y el día de la carrera junto a la entrega de mapas se le entregará el recibo correspondiente a nombre del equipo.
Cualquier consulta pueden enviarla a la misma dirección de correo electrónico.
—————