El cáncer se define como una enfermedad degenerativa de las células en la cual ocurre un crecimiento anormal y maligno de los tejidos. Esto implica un decaimiento progresivo de las defensas del organismo lo cual termina siendo consumido por esta enfermedad.
Los tratamientos que se aplican para el cáncer con el fin de disminuir el tiempo de esta muerte celular muchas veces implican otros daños por lo tanto el tratamiento del cáncer es complejo y se lo debe de abarcar desde un punto de vista multidisciplinario. Aquí no solo sirven los medicamentos, inmunoterapia, cirugías y quimioterapias, el apoyo nutricional y la práctica de actividades físicas favorecen ínfimamente la decadencia del estado de estrés por el cual atraviesa el cuerpo. Se estima que con tan solo 15 minutos diarios de actividad física en pacientes con cáncer ya podemos retrasar en un 14% el riesgo de muerte y aumentar la expectativa de vida hacia 3 años.
La idea es moverse, movimiento implica vida!
Varias investigaciones han afirmado que la práctica de las actividades físicas en personas con cáncer han dado un resultado óptimo otorgando a las mismas más inmunidad y vitalidad para soportar los tratamientos de esta enfermedad.
Lo que suprime el ejercicio
Estados de depresión, el ejercicio aumenta la irrigación sanguínea lo cual conduce a un cerebro con mayor producción de células nerviosas y mantenimiento sano de las mismas.
Disminuye los estados de ansiedad, mediante el ejercicio se ve disminuido el estrés ya que ayuda a eliminar la adrenalina provocada por el mismo.
Evita el debilitamiento de los huesos ya que fortalece la densidad ósea, el ejercicio ayuda a mejorar la coordinación de los movimientos y a adoptar una mayor habilidad.
Potencia la fuerza muscular, aumenta la elasticidad de los vasos sanguíneos y eleva la producción de glóbulos rojos punto importante para el transporte de oxigeno a todas las células del organismo.
Favorece la salud cardiaca, el ejercicio hace más resistente al corazón ya que mantiene la presión arterial constante y la fortalece muscularmente lo cual permite bombear el oxigeno a todos los capilares corporales.
Otorga más salud a los pulmones, el ejercicio se encarga de ampliar el volumen de los pulmones lo cual en pacientes con cáncer es de suma importancia.
La práctica de cualquier actividad física a diario que se adecue por sobre todo al tipo de cáncer que se esté paceciendo también deberá adecuarse a la edad, el peso, los datos bioquímicos y la condición física de los pacientes con cáncer aseguran beneficios importantes en esta patología. El objetivo no será exprimir al máximo la energía del paciente sino hacer trabajar la musculatura.
Por lo tanto el objetivo será programar un entrenamiento ligero para lograr un beneficio tanto físico como psíquico activando la producción de “endorfinas” hormonas encargadas de brindarnos alegría. La condición psicológica será el punto clave para afrontar esta patología, es por esto que sobre estos pilares muchas veces olvidados son los fundamentales para atacar esta enfermedad.
En pacientes con tumores de mamas las probabilidades de morir se reducen en un 40% un porcentaje bastante considerable y por cierto mucho más positivo en comparación de los demás métodos de tratamiento.
Por otro lado se considera una reducción del 50% de posibilidades de muerte en pacientes con cáncer de vejiga y una disminución del 30% en paceintes con carcinoma en la próstata.
La alimentación un aliado especial
Detectar los déficits nutricionales de un paciente con cáncer es de suma importancia. En este caso se consideraran todas las consecuencias que traen los tratamientos en este caso se consideraran
Dificultades de masticación
Dificultades de deglución
Saciedad precoz
Regurgitación
Disminución de la absorción
Falta de absorción de grasas adoptando por fuentes grasas que no necesiten metabolismo
Mala absorción de vitaminas y minerales
Desequilibrios electrolíticos.
Optar por el cambio
Elegir por estilos de vida que beneficien la salud, ayudará a que los pacientes con cáncer puedan sobrellevar esta patología con más ánimos. Elegir por alimentos saludables, llevar una vida tranquila solucionando los problemas cotidianos, optar por la actividad física diariamente ayudará a sobrellevar esta patología. De ser fácil no lo es pero de ser imposible tampoco.
Lic. Daniela Moreno
—————