La compra de alimentos es una tarea que debe de realizarse de la mejor manera considerando todos los factores que influyen en la misma para así poder autoabastecer de manera correcta a cualquier tipo de Sistema de Servicios de Alimentos.
Este proceso de considera complejo porque se constituye de una serie de factores y depende de una serie de actividades interrelacionadas e interdependientes, el cumplimiento y el control de cada una de estas piezas garantiza un manejo óptimo de los ingredientes para cada preparación.
Conocimientos base para llevar a cabo esta tarea
Se requerirá de un profesional capacitado y que continuamente se actualice en el área de Salud con conocimientos del área de:
Nutrición
Bromatología
Tecnología de alimentos
Técnica dietética
Técnica dietoterápica
Microbiología
Producción y mercadeo de alimentos
Economía en general y Familiar
La compra se enfoca en base a :
Las necesidades nutricionales del consumidor que pueden ser los pacientes hospitalarios, los clientes de restaurantes, los alumnos de una institución o los empleados de una empresa.
Las limitaciones económicas punto muy importante a la hora de elegir qué y donde comprar.
Y por último la calidad requerida por los consumidores.
La serie de factores que se centran sobre este punto vital de “compra” son:
El tipo de menú con sus respectivas recetas y medidas estandarizadas
La disponibilidad de alimentos para elaborar ciertos tipos de platos
Las especificaciones de alimentos (saber qué comprar)
El inventario (saber qué es lo que ya disponemos para elaborar en base a eso la lista faltante, esto ayuda a controlar el buen uso de todos los ingredientes)
Número de usuarios (esta lista necesita de actualización diaria en caso de pacientes)
Lista de proveedores con comparativos de precios y posibilidad de adquirir descuentos por la compra al mayor.
Elección de métodos y sistema de compras (organizar como y quien realiza las compras)
Presupuesto uno de los pilares más importantes sobre el cual se trabajan los demás factores
Y por ultimo considerar el área de trabajo el personal requerido y los utensilios que se disponen.
Escaneado de cada área en cuestión
Con respecto a la elaboración del Menú
Con respecto a la disponibilidad de alimentos
*Compras en servicios de Alimentación, ¿Cómo organizarlas? parte II
*Seguir leyendo en el próximo artículo
Lic. Daniela Moreno
—————