El servicio de alimentación a nivel de empresas constituye un eje principal en cuanto a la calidad de producción ya que un personal bien nutrido es sinónimo de más salud y bienestar en el área laboral lo que garantiza un ambiente agradable.
Primeramente se deberá de analizar al grupo de trabajadores que se tendrá a cargo, las necesidades nutricionales que requieran según el tipo de trabajo que realizan y por supuesto también tener en cuenta las patologías presentes las cuales frecuentemente son la hipertensión, arterial, la obesidad, y en casos exclusivos la diabetes y la celiaquía.
Otro de los enfoques claves a la hora de elaborar un menú del servicio de comedor será adaptar a los gustos y hábitos del trabajador ya que el rechazo de ciertos tipos de alimentos solo conducirá a pérdidas de producción sino también mal aprovechamiento de materias primas en la cocina.
El ambiente que se ofrezca al personal en esta hora de descanso deberá ser el más agradable e higiénico ya que aparte de nutrir y otorgar un momento de descanso también favorecerá a la interacción con los demás personales de la empresa.
Adecuar el servicio de alimentación
Según las características del establecimiento y el tipo de servicio que se otorgaran en el mismo se evaluarán las materias primas y el lugar de trabajo en cada tipo de empresa. Será de suma importancia elaborar una lista y organizar un programa de trabajo para adecuarnos a los mismos y así quitar el mejor provecho de los recursos disponibles para garantizar un producto y servicio de calidad.
Detalles a tener en cuenta:
Tipo de industria:
Metalúrgica
Laboratorio
Panificadora
Automotriz
Supermercados
Oficinas de distintos rubros
Perfil y evaluación del Trabajador
Sexo y edad
Cargos que ocupan
Cantidad de personal por actividad; directores, recepcionista, personal de limpieza.
Horarios y turnos de actividad productiva en días hábiles, incluyendo el porcentaje de ausentismo.
Tipos de servicios a brindar en comedores:
Hora y tiempo destinado para el almuerzo. Un punto muy importante es la forma de concurrencia al
mismo si es por turnos o en forma libre.
Planta física y modalidad de servicio
Las modalidades que se pueden implementar son:
Formas y sistema de pago del servicio:
Otros servicios a brindar en el ámbito del comedor:
Detalles del servicio de Alimentación
Dependencia dentro del organigrama de la organización:
Administración:
Ubicación y organización del servicio de alimentación
Teniendo en cuenta que la alimentación cubra todas las necesidades nutricionales, se disminuirán las incidencias de enfermedades y por ende se lograra una reducción del ausentismo por enfermedades, esto elevara el nivel de producción.
El enfoque nutricional deberá analizar el amplio espectro que comprende un servicio de comedor industrial, para así lograr un funcionamiento ágil y rápido y que garantice el cumplimiento del objetivo final.
Lic.Daniela Moreno
—————